El Plan Estratégico de Igualdad de Castilla-La Mancha se enfoca a las mujeres del medio rural
El Plan Estratégico de Igualdad contará con un eje específico dedicado a la mujer rural, que propone la elaboración de estudios con datos desagregados e indicadores de género y ruralidad.
Asimismo, se enfoca a la formación en género en los grupos de desarrollo rural, el tejido social y la clase política local, así como al apoyo al emprendimiento femenino. Finalmente, incorpora medidas que fomenten la participación de mujeres en órganos de toma de decisión y participación o acciones de formación en nuevas tecnologías específicas.

Durante la reunión del Consejo Regional de la Mujer también se trataron otras medidas como la puesta en marcha de la Red de Mujeres Rurales y Urbanas, de reciente creación, y que ya cuenta con 18 asociaciones de mujeres adheridas. Se trata de un nuevo punto de encuentro para los colectivos de mujeres de la región que incidirá, entre otros, en el acceso y uso de las TIC, el empoderamiento, la violencia de género, enfermedades laborales de las mujeres o las técnicas de comunicación con enfoque de género.
Fernández se refirió a la importancia de la formación digital de las mujeres, principales beneficiares de los programas “Iníciate”, “Iniciad@s”, y “Los mayores forman la red”, mediante los que se ha formado a 116.000 mujeres de la región.
El Plan Estratégico de Igualdad está basado en tres principios rectores: perspectiva de género, diversidad e innovación, y tendrá una vigencia de 10 años. En su elaboración han participado, entre otros, organizaciones empresariales y sindicales, asociaciones de mujeres, representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, los 85 Centros de la Mujer de la región y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario